Experto WordPress | Creamos o Reparamos tu Sitio Web
¿Alguna vez te has preguntado cómo migrar tu sitio web de WordPress sin depender de plugins de migración? Como experto WordPress, te explicaré el proceso completo que utilizamos cuando creamos o reparamos tu sitio web.
📋 Preparativos Antes de Migrar
Lo que necesitarás:
- Acceso FTP/SFTP al servidor antiguo y nuevo
- Acceso a phpMyAdmin en ambos servidores
- Un editor de texto (Notepad++, Sublime Text)
- Paciencia y atención al detalle
🗂️ PASO 1: Respaldar y Transferir Archivos
1.1 Descarga los Archivos
Conecta por FTP al servidor actual y descarga la carpeta completa de WordPress:
/public_html/
├── wp-admin/
├── wp-content/
│ ├── themes/
│ ├── plugins/
│ └── uploads/
├── wp-includes/
├── wp-config.php
├── .htaccess
└── index.php
Consejo profesional: La carpeta más importante es wp-content/
porque contiene tu tema, plugins y archivos multimedia.
1.2 Sube los Archivos al Nuevo Servidor
Conecta por FTP al nuevo servidor y sube todos los archivos a la ubicación deseada (normalmente /public_html/
).
Tiempo estimado: 10-30 minutos dependiendo del tamaño del sitio.
💾 PASO 2: Migrar la Base de Datos
2.1 Exportar la Base de Datos Actual
- Accede a phpMyAdmin en tu hosting actual
- Selecciona tu base de datos de WordPress
- Haz clic en la pestaña "Exportar"
- Selecciona "Método rápido" y formato "SQL"
- Descarga el archivo
.sql
2.2 Crear Nueva Base de Datos
En tu nuevo hosting:
- Accede a phpMyAdmin o al panel de control
- Crea una nueva base de datos
- Crea un usuario y asígnale todos los privilegios
- Anota estos datos: nombre de base de datos, usuario, contraseña y host
2.3 Buscar y Reemplazar URLs
CRÍTICO: Antes de importar, debes actualizar las URLs.
Abre el archivo .sql
con un editor de texto y busca/reemplaza:
Buscar: http://tusitioviejo.com
Reemplazar: http://tusitienuevo.com
Importante: Reemplaza TODAS las instancias. Esto incluye URLs en contenido, configuraciones y opciones del tema.
2.4 Importar la Base de Datos
- En phpMyAdmin del nuevo servidor
- Selecciona tu base de datos nueva
- Ve a "Importar"
- Selecciona tu archivo
.sql
modificado - Haz clic en "Continuar"
⚙️ PASO 3: Actualizar Configuraciones
3.1 Modificar wp-config.php
Edita el archivo wp-config.php
en la raíz de WordPress con los nuevos datos:
define('DB_NAME', 'nombre_nueva_base_datos');
define('DB_USER', 'nuevo_usuario');
define('DB_PASSWORD', 'nueva_contraseña');
define('DB_HOST', 'localhost'); // O la que te proporcione tu hosting
3.2 Actualizar URLs en la Base de Datos (si es necesario)
Si olvidaste cambiar algo en el archivo SQL, ejecuta estas consultas en phpMyAdmin:
UPDATE wp_options
SET option_value = REPLACE(option_value, 'http://sitioviejo.com', 'http://sitionuevo.com')
WHERE option_name = 'home' OR option_name = 'siteurl';
UPDATE wp_posts
SET post_content = REPLACE(post_content, 'http://sitioviejo.com', 'http://sitionuevo.com');
UPDATE wp_postmeta
SET meta_value = REPLACE(meta_value, 'http://sitioviejo.com', 'http://sitionuevo.com');
3.3 Configurar Permisos de Archivos
Asegúrate de que los permisos sean correctos:
Carpetas: 755
Archivos: 644
wp-config.php: 600 (más seguro)
Puedes hacerlo vía FTP o con comandos SSH:
find . -type d -exec chmod 755 {} \;
find . -type f -exec chmod 644 {} \;
chmod 600 wp-config.php
✅ PASO 4: Verificación y Pruebas
4.1 Verifica que el Sitio Funcione
- Accede a tu nuevo dominio
- Intenta iniciar sesión en
/wp-admin/
- Navega por varias páginas y entradas
4.2 Regenera los Enlaces Permanentes
- Ve a Ajustes > Enlaces permanentes
- Sin cambiar nada, haz clic en "Guardar cambios"
- Esto regenera el archivo
.htaccess
4.3 Comprueba Funcionalidades Críticas
- ✓ Formularios de contacto
- ✓ Imágenes y multimedia
- ✓ Plugins activos
- ✓ Búsqueda interna
- ✓ Comentarios (si los usas)
4.4 Revisa Enlaces Rotos
Usa herramientas como:
- Broken Link Checker (plugin temporal)
- Screaming Frog SEO Spider
- Google Search Console
🔧 Problemas Comunes y Soluciones
Error "Error al establecer conexión con la base de datos"
✅ Verifica los datos en wp-config.php
Las imágenes no se muestran
✅ Revisa la búsqueda/reemplazo de URLs en la base de datos
Error 404 en todas las páginas
✅ Regenera los enlaces permanentes
El sitio se ve sin estilos
✅ Verifica las URLs y limpia la caché
🎯 ¿Por Qué Migrar Manualmente?
Como experto WordPress, cuando creamos o reparamos tu sitio web, preferimos la migración manual porque:
✅ Control total del proceso ✅ Sin dependencias de plugins que pueden fallar ✅ Aprendizaje del funcionamiento interno de WordPress ✅ Solución de problemas durante el proceso ✅ Optimización y limpieza simultánea
💼 ¿Necesitas Ayuda Profesional?
Si este proceso te parece complejo o no tienes tiempo, como experto WordPress ofrecemos servicios donde creamos o reparamos tu sitio web incluyendo:
- ✓ Migración sin tiempo de inactividad
- ✓ Respaldo completo antes de empezar
- ✓ Optimización durante la migración
- ✓ Configuración de SSL y seguridad
- ✓ Soporte post-migración
- ✓ Garantía de funcionamiento
📚 Resumen del Proceso
- Descargar archivos vía FTP del servidor antiguo
- Exportar base de datos desde phpMyAdmin
- Buscar/reemplazar URLs en el archivo SQL
- Crear nueva base de datos en el servidor nuevo
- Importar base de datos modificada
- Subir archivos al nuevo servidor
- Actualizar wp-config.php con nuevos datos
- Probar y verificar todo funcione correctamente
Ideal para: Desarrolladores, propietarios de sitios web y cualquier persona interesada en entender el proceso de migración de WordPress a fondo.
💬 ¿Preguntas sobre el proceso? ¿Prefieres que lo hagamos por ti? Contáctanos.
#WordPress #MigraciónWordPress #DesarrolloWeb #ExpertoWordPress #TutorialWordPress #WebDevelopment #SitioWeb #WordPressTips
No hay comentarios:
Publicar un comentario