Subscribete

Ver articulos del blog

Usar Amazon Web Services como servidor web.

Amazon Web Services (AWS abreviado) es una colección de servicios de computación en la nube (también llamados servicios web) que en conjunto forman una plataforma de computación en la nube, ofrecidas a través de Internet por Amazon.com. Es usado en aplicaciones populares como Dropbox, Foursquare, HootSuite.

Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Amazon_Web_Services
Comenzando:
Para realizar pruebas crearas una instancia Ec2 que es una maquina linux con la distribución ubuntu. Al abrir tu cuenta por primera vez amazon te regala 1 año gratis de capa gratuita. Después del año cobran horas de uso, almacenamiento, puedes parar o destruir la instancia dependiendo del uso.
Primeros pasos:
1- Creas una cuenta en amazon web service, después ingresaras una tarjeta de debito o de crédito por si necesitas servicios extras y cobro del servicio después del año.
Para verificar tu identidad amazon te pide que ingreses tu teléfono. Te llamara una grabadora que debes de teclear un código mediante el teclado del telefono. Después de unos segundos llegara un email que la activación esta completa.
2- Ingresas al dashboard o consola de amazon es donde se muestran los servicios que ofrecen amazon, pero haras uso de EC2.

3- Da un click a EC2, en la esquina superior derecha aparece las zonas yo recomiendo N. Virginia ya que es una de las primeras en recibir actualizaciónes.

4- Selecciona Launch Instance y aparece un quick wizard, selecciona ubuntu server.

5. Aparecen el tipo de instancia que queremos con los requerimientos de hardware (RAM, CPU, etc. ). Se clasifican como micro, small, medium y crecen en hardware como en costo, para hacer uso de la capa gratis seleccionamos el tipo micro.

6. Selecciona el siguiente paso configure instance details y aparece los requerimientos adicionales no se modifica, se deja como te lo muestra. Tienes 2 opciones continuar configurando o lanzarlo directamente, los siguientes pasos son opciones mas avanzadas, pero ya configuraste lo básico. selecciona review and launch.

7- Te llevara al paso 7 y ves un review de los servicios. En amarillo dice que la instancia se encuentra abierta para el mundo, significa que cualquiera puede accesar mediante la ip publica, si necesitas mas seguridad puedes crear reglas de seguridad o una red privada.

8- Selecciona launch y aparece que si quieres crear un certificado, sirve para accesar a la instancia mediante SSH, selecciona crear una nueva key pair y la descargas.

9- Una vez que descargas la llave selecciona launch instances, y se empieza a crear una vez que se creo aparece que la instancia se creo con éxito y esta ejecutándose.

10- Selecciona view instances y veras en la consola las instancias activas y el detalle de cada una, lo mas importante que necesitas conocer es la IP publica o el DNS publico para poder accesar desde cualquier lado.

Los siguientes pasos es accesar mediante via SSH, necesitas el certificado *.pem que descargaste anteriormente.
Abres la terminal y tecleas lo siguiente:
cd Downloads
sudo chmod 400 certificado.pem
ssh -i Ubuntu2.pem ubuntu@ip-publica

El primer comando es para ir a la carpeta donde descargaste el certificado, el segundo es para dar los permisos correspondientes del certificado .pem y el tercero es para accesar mediante SSH especificando el certificado.
11- Ya estasdentro de la instancia ahora vamos a actualizar linux.
sudo apt-get update
sudo apt-get upgrade

12- Instalas nginx como servidor web, puede ser apache según el caso. y después inicias el servicio.ç
sudo apt-get install nginx

sudo service nginx start

Intenta acceder pero no te va dejar, porque falta abrir los puertos usando el firewall de amazon.
Abriendo los puertos
Necesitas ir a la consola de amazon, y en la instancia que quieres modificar la seleccionas y en los detalles donde aparece, security group selecciona launch wizard.

Modificas los puertos de entrada y seleccionas editar.

Editas y agregamos una regla personalizada de custom tcp, puerto 80 y cualquiera ip puede accesar.

Listo, ahora si ya tienes tu instancia con servidor web.

Videotutorial